La crisis de la educación en la administración
Main Article Content
Preguntarse por la crisis, equivale a pensar en cierto conflicto que se manifiesta, de una u otra manera, como una vicisitud a lo normal, que genera cierto desequilibrio y acaece en una enfermedad, que puede mejorar o agravarse y constituirse en algo crónico, que tal vez impide distinguir lo normal de lo real y lo habitual de lo critico. Por lo tanto, el considerar la crisis como un punto de partida equivale a sospechar al menos, que existen unos elementos, los cuales configuran precisamente tal estado de consideración, y si bien pueden ser coyunturales, también pueden obedecer a fenómenos más permanentes, estructurales, de los simplemente ocasionales. Es así como la crisis en la formación administrativa puede ser considerada como un lema relativamente novedoso, o por el contrario, como un asunto que ha estado presente desde el mismo surgimiento de la administración como disciplina el cual se ha favorecido de una u otra manera en el desarrollo del pensamiento administrativo. […]
Similar Articles
- Gülizar Gülcan Şeremet, Zekai Öztürk, Mediator organizational justice in the relationship between power distance and organizational alienation , Cuadernos de Administración: Vol. 40 No. 78 (2024)
- Yurisandra Sierra Reyes, Ana de Dios Martínez, Jorge Pereda Mouso, Manuel F. Rodríguez Saldaña, A Proposal of Indicators for Urban Agriculture Planning in Camaguey , Cuadernos de Administración: Vol. 39 No. 75 (2023)
- Javier Fernando Del Carpio Gallegos, Olha Mikhieieva, Impact of Open Innovation in Peruvian food firms , Cuadernos de Administración: Vol. 38 No. 72 (2022)
- Carmelina Patrón Mejía, Carlos Mario Durango Yepes, Case Analysis: Financial viability for the commercialization of physicochemical testing services at the Antioquia Liquor and Alcohol Factory (ALAF) , Cuadernos de Administración: Vol. 37 No. 71 (2021)
- Carlos Scheel, May Circular Economy make sustainability strategies financially rewarding in Latin America? , Cuadernos de Administración: Vol. 37 No. 70 (2021): Special issue on Circular Economy
- Maria Victoria Delgado Cadena, Gender job gaps and challenges in the digital economy: Findings from global governance entities , Cuadernos de Administración: Vol. 36 No. 67 (2020)
- Carlos Alberto Arango-Pastrana, A simulation model for the management for containers internal transport in a seaport , Cuadernos de Administración: Vol. 35 No. 64 (2019)
- Manuela Gutierrez-Leefmans, Christopher Patrick Holland, SME Platforms as Business Models: A User-Centric Activity-System Approach , Cuadernos de Administración: Vol. 35 No. 64 (2019)
- Carlos Hernán González Campo, Editorial N°42 , Cuadernos de Administración: Vol. 25 No. 42 (2009)
- Burkard Sievers, On my way to Herman Melville’s Moby Dick, I found… some preliminary remarks from an unwritten book , Cuadernos de Administración: Vol. 25 No. 41 (2009)
<< < 22 23 24 25 26 27 28 29 30 > >>
You may also start an advanced similarity search for this article.