La crisis de la educación en la administración
Main Article Content
Preguntarse por la crisis, equivale a pensar en cierto conflicto que se manifiesta, de una u otra manera, como una vicisitud a lo normal, que genera cierto desequilibrio y acaece en una enfermedad, que puede mejorar o agravarse y constituirse en algo crónico, que tal vez impide distinguir lo normal de lo real y lo habitual de lo critico. Por lo tanto, el considerar la crisis como un punto de partida equivale a sospechar al menos, que existen unos elementos, los cuales configuran precisamente tal estado de consideración, y si bien pueden ser coyunturales, también pueden obedecer a fenómenos más permanentes, estructurales, de los simplemente ocasionales. Es así como la crisis en la formación administrativa puede ser considerada como un lema relativamente novedoso, o por el contrario, como un asunto que ha estado presente desde el mismo surgimiento de la administración como disciplina el cual se ha favorecido de una u otra manera en el desarrollo del pensamiento administrativo. […]
Similar Articles
- Silvio Borrero Caldas, Gustavo Andrés Ossa Flórez, Gustavo Adolfo Tascón Durán, META-ANALYfICAL REVISION OF THE RELATIONSHIP BE1WEEN CARlSMATlC LEADRSHlP AND ORGANIZATIONAL PERFOMANCE , Cuadernos de Administración: Vol. 24 No. 39 (2008)
- Felipe Ortiz de Ceballos, La gerencia frente a las expectativas privadas y las necesidades públicas , Cuadernos de Administración: Vol. 6 No. 7 (1983)
- Leonel Monroy, Liderazgo y Administración , Cuadernos de Administración: Vol. 18 No. 27 (2002)
- María Victoria Whitüngham, Aportes de la Teoría y la Praxis para la Nueva Gobernanza , Cuadernos de Administración: Vol. 19 No. 30 (2003)
- Marta Pérez Castaño, El cambio en las organizaciones del Estado , Cuadernos de Administración: Vol. 15 No. 22 (1996)
- Francisco Eladio Restrepo Escobar, Angélica M López Velásquez, Perceptions of the work environment of university professors within a context of flexible work reorganization , Cuadernos de Administración: Vol. 29 No. 49 (2013)
- Miriam Escobar Valencia, Hacia la definición de un Modelo de Gestión, basado en la Asociación de los Sistemas establecidos en las normas internacionales de La Calidad, Ambiental y de Seguridad , Cuadernos de Administración: Vol. 20 No. 31 (2004)
- Carlos Iván Aguilera, Recursos Humanos: Una perspectiva humanista , Cuadernos de Administración: Vol. 18 No. 27 (2002)
- Burkard Sievers, La competencia como prolongación de la guerra con otros medios: Una deconstrucción socio-analítica , Cuadernos de Administración: Vol. 18 No. 27 (2002)
- Edilberlo Montaño Orozco, El control. Más allá de la norma , Cuadernos de Administración: Vol. 18 No. 28 (2002)
<< < 23 24 25 26 27 28 29 30 31 > >>
You may also start an advanced similarity search for this article.