Contenido principal del artículo

Autores

El objetivo de esta investigación es analizar la gestión del talento humano de una universidad pública, según su normativa institucional, en el caso de la Universidad Nacional Abierta (UNA) de Venezuela. Para ello, se busca determinar las características fundamentales que comprende la gestión del talento humano en esta institución; asimismo, se caracterizan los elementos que contempla dicha normativa institucional. Posteriormente, se establece la correspondencia que existe entre la gestión del talento humano y la normativa institucional. En la metodología, el tipo de investigación es documental, con un diseño de investigación bibliográfico, en el que se resaltan las unidades de análisis, los procedimientos de la investigación y las técnicas de recolección de datos, con su sistema de variables y su análisis de resultados. Se determinó que la gestión del talento se puntualiza como un conjunto de procesos integrados y diseñados para atraer, desarrollar, motivar y retener a los empleados de esta institución. Asimismo, se caracteriza que los elementos fundamentales son: la admisión, aplicación, compensación, desarrollo, mantenimiento y monitoreo de personas. Además, se establece la correspondencia que existe entre la gestión del talento humano de esta universidad con respecto a su reglamento general, normativa institucional, ingreso del personal académico, reforma parcial del reglamento de ingreso, ubicación y ascenso, acta convenio además de su convención colectiva única. Como conclusión se afirma que la gestión de talento humano de la UNA en lo referente a su normativa institucional, corresponde a los aspectos que proceden de los diversos reglamentos y políticas que posee esta institución.

Raúl Eustace Rodríguez Arias, Universidad Nacional Abierta

Profesor Asociado, Universidad Nacional Abierta, Caracas, Venezuela. Sociólogo, Universidad Central de Venezuela, Venezuela, Doctor en Gestión de Investigación y Desarrollo, Universidad Central de Venezuela.

Betancourt, E. (2001). Desarrollo de sistemas de información gerencial de recursos humanos.

Camacaro, P. (2010). Abordaje conceptual de calidad de vida en el trabajo. https://www.eumed.net/rev/cccss/07/prc.htm

Chiavenato, I. (2009). Gestión del Talento Humano. Editorial McGraw-Hill.

Gómez-Mejía, L., Balkin, D. (2002). Administración. Editorial McGraw-Hill.

Hochman, E., Montero, M. (2005). Investigación documental, técnicas y procedimientos. Editorial Panapo.

Hurtado, J. (2012). El Proyecto de Investigación. Metodología de la investigación holística ( 7ª edi.). Ediciones Quirón Sypal.

Marín, S. (2011). Dirección y gestión de recursos humanos por competencias. Editorial Universitaria Ramón Areces.

Meza, S. (2010). Higiene y seguridad industrial. Ediciones Instituto Politécnico Nacional.

Olleros, M. (2002). El proceso de captación y selección de personal. Editorial Gestión 2000.

República de Venezuela. (1970). Ley de Universidades. Gaceta oficial de la República Bolivariana de Venezuela. 1429 (Extraordinaria), septiembre, 8 de 1970.

República Bolivariana de Venezuela (1999). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela 36.860, de fecha jueves 30 de diciembre de 1999.

Robbins, S., Coulter, M. (2010). Administración. Editorial Pearson.

Robbins, S., Decenzo, D. (2002). Fundamentos de la administración (3ª edi.). Pearson Educación.

Stoner, J., Freeman, W., y Gibert, D. (1996). Administración (6ª edi.). Prentice Hall Latinoamérica.

Universidad Nacional Abierta. (1996). Reglamento General de la UNA. Gaceta Oficial de la República de Venezuela (No. 5.098), Caracas, Venezuela: Extraordinario de fecha 18-09-96.

Universidad Nacional Abierta. (2010). Reforma parcial del Reglamento de ingreso al personal académico y de ubicación y ascenso en el escalafón universitario de la UNA. Aprobado por el Consejo Superior mediante Resolución No. 39 del C.S. de fecha 14 de octubre de 2010.

Universidad Nacional Abierta. (2011). Acta - Convenio que regula las relaciones entre la UNA y su personal académico. Aprobada el 22 de junio del 2011 bajo resolución de Consejo Directivo No. 1041.

Universidad Nacional Abierta. (2015) Reglamento de ingreso al personal académico ordinario de la UNA. Aprobado el 16 de junio de 2015 de No. 181 Extraordinario.

Universidad Santa María. (2000). Normas para la elaboración, presentación y evaluación de los trabajos de grado. Caracas, Venezuela.

Werther, W. (2008). Administración de Personal y Recursos Humanos. El capital humano de las empresas (6ª edi.). Editorial McGraw-Hill.

Rodríguez Arias, R. E. (2023). Gestión del talento humano de una universidad pública desde su normativa institucional. Cuadernos De Administración, 39(75), e2211871. https://doi.org/10.25100/cdea.v39i75.11871

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.