Contenido principal del artículo

Autores

Es claro que para el buen desarrollo de las políticas públicas, es necesario un buen manejo de los recursos oficiales y mantener un presupuesto equilibrado que de lugar a tener una mejor focalización del gasto público social, al mismo tiempo que se provee un mayor grado de flexibilidad en la aplicación de políticas de gobierno en beneficio de la comunidad. En este ensayo, se exponen los principales componentes del comportamiento de las finanzas municipales del Municipio de Medellín en los últimos años, destacando las acciones emprendidas para lograr un manejo sano y equilibrado del presupuesto público. Básicamente, se describe el comportamiento del rubro de los ingresos municipales y su evolución con los recientes cambios en el marco legislativo y regulatorio nacional - Ley 617 de 2000 y Ley 819 de 2003-, además de contextualizar las finanzas del municipio dentro del ámbito nacional, departamental y regional

Mauricio López González

Profesor, Departamento de Economía y Grupo de Macroeconomía Aplicada del Centro de Investigaciones Económicas–CIE- de la Universidad de Antioquia

Ramón Javier Mesa Callejas

Profesor Titular, Departamento de Economía y Centro de Investigaciones Económicas – CIE-, Universidad de Antioquia. Docente de Cátedra, Escuelade Economía Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
López González, M., & Mesa Callejas, R. J. (2006). Análisis de las finanzas públicas del municipio de Medellín (2002-2005). Cuadernos De Administración, 22(36-37), 95–120. https://doi.org/10.25100/cdea.v22i36-37.239

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.