Contenido principal del artículo

Autores

Las investigaciones en estrategia organizacional se pueden comparar con un pendulo que oscila entre el interior y el exterior de la empresa. Durante la breve historia de la estrategia como disciplina autonoma, este pendulo hipotetico ha oscilado completamente desde el interior de la firma hasta el ambiente exterior, y de regreso al nucleo organizacional. Esta ultima oscilacion tuvo lugar cuando la Vision Basada en los Recursos (VBR) cambio el foco de las investigaciones en estrategia de una perspectiva centrada en la industria a una perspectiva centrada en la empresa. A pesar de su evidente influencia sobre la literatura estrategica, y aunque ha sido fundamental para algunos de los estudios mas relevantes en este tema, la VBR tambien ha sido blanco de criticas y es posible que haya generado mas interrogantes que respuestas. Mediante una revision de literatura, se identifica que este articulo confronta posibles limitaciones y virtudes de la VBR en el contexto de las actuales tendencias academicas y gerenciales. Para ello, este trabajo hace una resena general de la evolucion de la investigacion en estrategia, discute el papel que la VBR ha desempenado en esta historia, presenta algunas de las criticas que se han hecho a esta perspectiva, y sugiere posibles argumentos para rebatir tales criticas.

Silvio Borrero Caldas

Master of Management, Tulane University. MBA, Universidad Icesi. Especialista en Sistemas Gerenciales de Ingeniería e Ingeniero Industrial, Pontificia Universidad Javeriana. Director del Programa de Administración de Empresas, Universidad Icesi, Cali - Colombia
Borrero Caldas, S. (2010). El péndulo se balancea de nuevo: apuntes críticos sobre la visión basada en los recursos. Cuadernos De Administración, 26(44), 11–23. https://doi.org/10.25100/cdea.v26i44.432

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.