Contenido principal del artículo

Autores

Cerca de 11.000 empresas se liquidaron en todo el pais durante los primeros cuatro anos de la decada de 1990. En este articulo se busca establecer, mediante un estudio cualitativo que emplea el metodo de caso, que existen alternativas para las empresas que salen de un proceso de liquidacion o reestructuracion: ese modelo seria la autogestion. Ademas, se describe un caso donde se muestran las principales caracteristicas culturales, administrativas y de gestion que tienen las organizaciones autogestionadas. A partir del diagnostico de los elementos esenciales de estas empresas, se caracterizaron varios casos de estudio: Cales y Derivados de La Sierra S.A. CALDESA; Laminados y Derivados, Layder (casos se presenta como ejemplo); Minera Las Brisas; Cooperativa Los Guaduales, en Antioquia; Artgrancol y Calzado La Corona, en Bogota. La constitucion de las empresas autogestionadas por los trabajadores representa una oportunidad para la conservacion de unidades productivas, las cuales generan empleo y contribuyen a mejorar la calidad de vida de esos trabajadores y la de sus familias.

Fausto Maussa Pérez

Magíster en Administración, Universidad de Medellín. Administrador de Empresas, Universidad de Medellín. Docente e investigador tiempo completo, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad de Medellín
Maussa Pérez, F. (2010). Modelo alternativo para la sostenibilidad empresarial. Cuadernos De Administración, 26(44), 41–56. https://doi.org/10.25100/cdea.v26i44.434

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.