Contenido principal del artículo

Autores

La accidentalidad vial, es la segunda causa de muerte violenta en Colombia, fuente de danos materiales y morales en las personas. Las normas de responsabilidad civil obligan al propietario o conductor a responder civil y penalmente por sus consecuencias. El problema de accidentalidad y de la cuantificacion de indemnizaciones, reviste gran interes por el alto numero de procesos que por homicidios en accidentes de transito cursan en el Distrito Judicial de Cali. En la investigacion realizada en la Escuela de Ingenieria Estadistica de la Universidad del Valle, se efectuo recoleccion de expedientes y se aplico una encuesta de tipo cuestionario para indagar sobre la politica judicial que se uso en el calculo de indemnizaciones en Juzgados Penales del Circuito de Cali, donde se observa gran disparidad en los criterios de reparacion. Tampoco se contempla un modelo estandar para cuantificar los perjuicios tanto materiales como morales y no hay evidencia de una politica baremada; por tanto, el estudio intenta brindar un marco de referencia para proponer a Jueces y Fiscales, un modelo de regresion multiple en el cual se consideran caracteristicas socioeconomicas de victimas, perjudicados y procesados, con el fin de unificar criterios de cuantificacion que fijen el monto de la reparacion economica a los perjudicados, sus herederos. El modelo resultante propone criterios utilizados por las companias de seguros para fijar las primas de seguro de vida, tales como: el tiempo de vida y el nivel de ingresos del occiso, y responsabilidades con su grupo familiar.

Diego Gómez Cerón

Coordinador Área de Administración de Precios Locatel Colombia. Estudiante Maestría en Mercadeo, Universidad de los Andes, Bogotá

Raquel Ceballos Molano

Doctora en Derecho General Universidad Carlos III de Madrid. Abogada. Directora Grupo Investigación Derecho, Sociedad y Estado, y Coordinadora Línea Legislación y Políticas del Grupo Gestión y Políticas Públicas, Universidad del Valle

María Trujillo Uribe

Doctora en Visión Computacional,  Universidad  de Londres-Reino Unido. Magíster en Ciencias, énfasis en Estadística, Colegio de Potgraduados, México. Estadística, Universidad del Valle. Docente, Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación, Facultad de Ingeniera, Universidad del Valle
Pantoja Echeverri, M., Gómez Cerón, D., Ceballos Molano, R., & Trujillo Uribe, M. (2010). Criterios de cuantificación indemnizatoria en accidentalidad vial: una propuesta de política judicial. Cuadernos De Administración, 26(44), 101–113. https://doi.org/10.25100/cdea.v26i44.438

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.