Responsabilidad social empresarial y construcción de paz: análisis de una multinacional colombiana
Contenido principal del artículo
La presente investigación busca comprender de qué manera una multinacional1 colombiana contribuye a la construcción de paz, a través del desarrollo de prácticas de Responsabilidad Social Empresarial -RSE- y conocer cuáles son los retos que enfrenta para que este ejercicio adopte un énfasis en construcción de paz. Para tal efecto, el estudio revisa los informes de sostenibilidad correspondientes al período 2010-2015 publicados por una multinacional que opera en Colombia y los analiza mediante el diseño de teoría fundamentada. Los resultados obtenidos muestran que la multinacional ha contribuido a la construcción de paz en el país, a través de su ejercicio de RSE, por medio de: la orientación hacia el desarrollo de sus stakeholders, la implementación de alianzas estratégicas, el enfoque de derechos humanos en las relaciones que establece con sus grupos de interés, el apoyo al emprendimiento, el impulso al desarrollo local y el impacto en el desarrollo económico y social del país. Con relación a los retos que enfrenta la multinacional analizada para alcanzar un ejercicio de RSE con énfasis en la construcción de paz se encuentra que esta requiere fortalecer la participación en acciones de reconciliación, el análisis del contexto en el que opera, la participación en procesos de negociación de paz, la vinculación laboral de excombatientes irregulares, así como, ampliar la visión de gestión de la diversidad y trascender de la perspectiva de prevención a la de promoción de la salud.
- responsabilidad social empresarial
- construcción de paz
- multinacional
- desarrollo de stakeholders
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.