Contenido principal del artículo

Autores

La administración conjunta de empresas multinegocios es un reto que merece ser estudiado desde una perspectiva administrativa. El presente trabajo exploratorio tiene como objetivo mostrar la manera como Leonisa, empresa multinegocios colombiana del sector textil, ha administrado su conjunto de negocios. En particular, se presentan los propósitos de conformación del grupo Leonisa, así como sus principales funciones corporativas. Además, se identifica la estructura multidivisional adoptada para la administración conjunta de sus negocios desde dos frentes, el comercial y el industrial. Este estudio cualitativo se basa en entrevistas semiestructuradas con directivos de diversos negocios y niveles de esta empresa multinegocios. Los hallazgos evidencian que Leonisa se caracteriza por no tener un centro corporativo (CC) con una estructura formal. Más bien, ese centro se evidencia en las funciones que ejercen sus directivos en el nivel corporativo de la estrategia, tales como: 1) definición del portafolio de negocios y 2) gestión interna de procesos centralizados. Estas dos funciones son realizadas desde un CC que se conforma en momentos específicos según las necesidades del conjunto de negocios. Es decir, Leonisa no cuenta con un centro corporativo autónomo, pero sí con una estructura multidivisional desde la cual administra su conjunto de negocios.

Luz María Rivas Montoya, Universidad EAFIT

Profesora asociada al Departamento de Organización y Gerencia de la Escuela de Administración de la Universidad EAFIT. Actualmente me desempeño como Coordinadora del área de estrategia.
Alzate Fernández, F., & Rivas Montoya, L. M. (2018). Empresas multinegocios: Caso Leonisa. Cuadernos De Administración, 34(60). https://doi.org/10.25100/cdea.v34i60.6219

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.