Proyectos de inversión: definición desde la perspectiva de procesos
Contenido principal del artículo
Por el nivel de importancia en el desarrollo industrial, los proyectos de inversión son las herramientas básicas para la toma de decisiones sustentadas en un análisis comercial, técnico, ambiental, económico, financiero y social. Desde sus inicios los proyectos de inversión se enmarcaron en el análisis de generación de nuevas unidades productivas, lo que con el transcurrir de los años ha tenido que modificarse a la búsqueda de eficiencia y mejoras de sus procesos existentes en un marco de dinamismo comercial y competitividad internacional. El presente trabajo desarrolla un análisis de la definición de proyectos de inversión desde las perspectivas del sujeto, método y el objeto de intervención con la finalidad de identificar su relación con la mejora de procesos. El análisis consistió en identificar un conjunto de definiciones de proyectos de inversión comúnmente utilizados en la literatura universitaria para luego determinar la perspectiva que lo caracteriza con el propósito de clasificarlas. Posteriormente, se sistematizó la información a fin de precisar su coherencia metodológica con la necesidad actual de mejora de los procesos de las organizaciones. Resultado de ello, se ha encontrado que la mayor parte de las definiciones se enmarcan en el método o forma de intervención, posición que limita conceptualmente las intervenciones en las organizaciones en marcha que requieran inversiones; es así que se describe y fundamenta una nueva definición de proyectos de inversión bajo el enfoque de procesos como principal aporte del trabajo de investigación.
- Proyectos de inversión
- Procesos
- Mejora de procesos
Álvarez, Y. (1999, June). Gestión de la calidad, en el proceso de desarrollo de nuevos productos (pp. 455-460). In XIII Congreso Nacional, IX Congreso Hispano-Francés. Universidad de La Rioja Logroño, Spain.
Andía, W. (2018). Proyectos de Inversión: formulación y evaluación estratégica de proyectos (5ª edi.) Lima, Peru: Ediciones Arte y Pluma.
Angulo L. (2016). Proyectos: Formulación y Evaluación (1ª edi.). Lima, Peru: Editorial Macro EIRL
Aponte, R., Muñoz, F., and Álzate, L. (2017). La evaluación financiera de proyectos y su aporte en la generación de valor corporativo. Ciencia y Poder Aéreo, 12(1), 144-155. https://doi.org/10.18667/cienciaypoderaereo.567
Arboleda, G. (2013). Projects: identification, formulation, assessment, and management. Segunda edición. Bogotá, Colombia: Alfaomega Colombiana S.A.
Baca, G. (2006). Formulación y evaluación de proyectos informáticos (5ª edi.). Santa Fe, Mexico: McGraw Hill Interamericana Editores S.A.
Baca, G. (2010). Evaluación de proyectos informáticos. (6ª edi.). Santa Fe, Mexico: McGraw Hill Interamericana Editores S.A.
Bazanni C., and Cruz E. (2008). Análisis de riesgo en proyectos de inversión un caso de estudio Colombia. Scientia Et Technica, 14, 309-314. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.3771
Bernhard H. (2012). Business Process Management: fundamentos y conceptos de implementación (2ª edi.). Santiago de Chile, Chile: BPM Center.
Bravo J. (2013). Gestión de procesos (5ª edi.). Santiago de Chile, Chile: Editorial Evolución S.A.
Caballero, A. (2014). Metodologia Integral Innovadora para Planes y Tesis. Lima, Peru: Instituto Metodológico Alen Caro.
Córdoba, M. (2006). Formulación y evaluación de Proyectos (2ª edi.). Bogotá, Colombia: ECOE ediciones.
Echevarría, C. (2017). Metodología para determinar la factibilidad de un proyecto. Revista Publicando, 13, 172-188. Retrieved from https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/836
Hammer, M. and Champy, J. (1994). Reingeniería. Bogotá, Colombia: Norma
Hernández, A. (2016) El proceso administrativo de tu proyecto. Retrieved from http://blogs.acatlan.unam.mx/emprendeacatlan/2016/03/07/el-proceso-administrativo-de-tu-proyecto/
Hernández, R., Fernández, C., and Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. Mexico City, Mexico: McGraw-Hill- Interamericana Editores S.A.
Gray C., and Larson E. (2009). Administración de proyectos (4ª edi.). Mexico City, Mexico: McGraw-Hill- Interamericana Editores S.A.
Gonzales M. (2014). Ingeniería de Proyectos (1ª edi.). Madrid, Spain: Editorial Dextral. Spain.
Guerrero G. (2013). Proyectos de inversión (2ª edi.) Guayaquil, Ecuador: ESPOL.
Hernández Hernández, A., Hernández Villalobos, A., and Hernández Suárez, A. (2005). Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión (5ª edi.). Mexico, Mexico: International Thomson Edition.
ISO 9000 (2015). Sistemas de gestión de la calidad: Fundamentos y vocabulario. Retrieved from http://www.umc.edu.ve/pdf/calidad/normasISO/ISO%209000-2015.pdf
Londoño N. (2009). Formulación de proyectos: enfoques, procesos y herramientas (1ª edi.). Medellín, Colombia: Escuela Latinoamericana de cooperación y desarrollo.
López, M., Aceves, J., Pellat, A., and Puerta, C. (2008). Estudio administrativo un apoyo en la estructura organizacional del proyecto de inversión. Retrieved from https://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no56/estudioadmtivo.pdf
Meza, J. (2017). Evaluación financiera de proyectos. (4ª edi.). Bogotá, Colombia: Ecoe ediciones.
Morales, A., and Morales, J. (2009). Proyectos de inversión formulación y evaluación (1ª edi.). Mexico City, Mexico: Editorial McGraw-Hill- Interamericana Editores S.A.
Moreira, M. (2007). Gestión de procesos y su aplicación en la organización de información de Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, S.A. Ciencias de la Información, 38(3), 13-24. Retrieved from https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181414861002
Murcia, J. (2009). Proyectos: Formulación y Criterios de Evaluación. Bogotá, Colombia: Alfaomega Colombiana S.A
Pérez, J. (2015). Gestión por Procesos (5ª edi.). Madrid, Spain: ESIC Editorial.
Project Management Institute (2017). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (6ª edi.). Pennsylvania, United States: Project Management Institute.
Sapag Chain, N., Sapag Chain, R., & Sapag Puelma, J. M. (2014). Preparación y evaluación de proyectos (6ª ed.). Santa Fe, Mexico: McGraw-Hill- Interamericana Editores SA.
Valdés C. (2010). Enfoque basado en procesos. Retrieved from https://www.gestiopolis.com/enfoque-basado-procesos/
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.