Contenido principal del artículo

Autores

En este trabajo se propone un modelo de simulación para la gestión de los vehículos encargados de realizar el transporte interno de contenedores en un puerto marítimo. Estos vehículos son camiones especializados que deben transportar los contenedores dentro del puerto para realizar actividades como inspecciones por las autoridades aduaneras, cargue y descargue a los diferentes modos de transporte y almacenaje. El principal objetivo de esta investigación es proponer un modelo que permita gestionar de forma eficiente los camiones minimizando los viajes vacíos que realizan estos vehículos. Para esto se propone un modelo de simulación que considera tres estrategias que se denominan ciclo simple, doble y mixto. El modelo propuesto permitió considerar elementos adicionales de la operativa de transporte interno que afectan la utilización de los camiones, así como también diferentes escenarios con incrementos de tráfico que permitió validar la robustez del modelo. Como principal resultado el modelo permitió determinar la cantidad apropiada de camiones que se le deben asignar para cada una de las tareas, evitando así congestiones internas y disminuyendo los costos de uso de vehículos, además de incrementar la productividad de la maquinaria que complementan las operaciones de transporte.

Carlos Alberto Arango-Pastrana, Universidad del Valle

Docente Tiempo Completo, Facultad Ciencias de la Administración, Universidad del Valle, Cali, Colombia, Profesional en Comercio Exterior, Universidad del Valle, PhD en Organización Industrial y Gestión de Empresas, Universidad de Sevilla, España.

Arango-Pastrana, C. A. (2019). Modelo de simulación para la gestión del transporte interno de contenedores en un puerto marítimo. Cuadernos De Administración, 35(64), 96–109. https://doi.org/10.25100/cdea.v35i64.7705

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.