Contenido principal del artículo

Autores

El presente estudio identificó subgrupos de empresas con base en sus comunicaciones sobre responsabilidad social (CRS) y estableció diferencias entre estos en lo relativo a su país de origen, procedencia del capital, extensión en sus comunicaciones y actividad industrial. De manera no probabilística se seleccionaron un total de 300 grandes empresas de México y Chile. Mediante una prueba de conglomerados no jerárquicos K-medias, se identificaron dos subgrupos de empresas de acuerdo con sus frecuencias de CRS (principios motivacionales        [F = 217.1, p < .000], procesos de gestión [F = 990.4, p < .000] y grupos de interés [F = 1317.3, p < .000]). El primer conglomerado integrado por 100 empresas (33%) se denominó perfil bajo de comunicaciones sobre responsabilidad social (PB-CRS) y el segundo, que incluyó a 200 empresas (67%), se denominó perfil alto de comunicaciones sobre responsabilidad social (PA-CRS). En el subgrupo PA-CRS existe una mayor proporción de empresas de origen mexicano (X2=38.50, p<.000), de capital de procedencia extranjera (X2=53.40, p<.000), con niveles de extensión media (X2=4.76, p=.029) o extensiva (X2=143.15, p<.000), con actividades industriales, de bienes de consumo (X2=10.12, p=.001), químicos (X2=16.13, p <.000), recursos naturales (X2=13.50, p<.000) y materiales-construcción (X2=6.54, p=.011).

Teodoro R. Wendlandt Amezaga

Profesor Investigador Auxiliar, Departamento de Ciencias Administrativas, Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Ciudad Obregón, México. Licenciado en Economía y Finanzas, Doctor en Administración Empresarial por el Instituto Tecnológico de Beijing, Beijing, República Popular China. Colaborador del grupo de investigación Gestión Empresarial y Social en ITSON, Ciudad Obregón, México.

Angel A. Valdés Cuervo

Profesor Investigador, Subdirección de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, Ciudad Obregón, México. Ingeniero Industrial. Doctor en Ciencias Sociales, Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, México.

Ernesto A. Carlos Martínez

Profesor Investigador, Subdirección de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, Ciudad Obregón, México. Ingeniero Industrial. Doctor en Ciencias Sociales, Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, México

Beatriz Ochoa Silva

Profesora Investigadora, Departamento de Ciencias Administrativas en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Ciudad Obregón, México. Licenciada en Administración, Doctora en Planeación Estratégica para la Mejora del Desempeño por el Instituto Tecnológico de Sonora, Ciudad Obregón, México. Miembro del grupo de investigación Gestión Empresarial y Social en ITSON, Ciudad Obregón, México
Wendlandt Amezaga, T. R., Valdés Cuervo, A. A., Carlos Martínez, E. A., & Ochoa Silva, B. (2015). Grandes organizaciones empresariales en México y Chile: un análisis de perfiles con respecto a sus comunicaciones sobre responsabilidad social. Cuadernos De Administración, 31(53), 59–67. https://doi.org/10.25100/cdea.v31i53.17

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.