Contenido principal del artículo

Autores

El actual entorno competitivo de mercados involucra la aplicación estratégica del neuromarketing como ayuda al aumento del consumismo y prevalencia de marcas y productos. La estimulación sensorial se usa como técnica valiosa en el contexto empresarial, es decir marketing sensorial. Esta investigación propone realizar una evaluación de las prácticas de marketing auditivo a través de los estímulos sonoros en 52 establecimientos comerciales del Centro Comercial Unicentro, uno de los más destacados en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia. El tamaño muestral comprende 30 establecimientos dedicados a textiles, 15 a comidas, 2 a diversión, 2 a libros y 3 a tecnología. Se recopiló la información mediante la aplicación de una matriz de captación sensorial auditiva destacando las características sonoras del centro comercial y de los establecimientos, además reacciones de los visitantes por estímulos sonoros y su ubicación. Los resultados evidencian el uso inadecuado de marketing auditivo por parte de un número representativo de establecimientos y la ausencia del mismo en otros, lo que refleja la necesidad de implementar estrategias auditivas eficaces que permitan la atracción de clientes y por lo tanto, la inducción de compra a través de su permanencia en los espacios comerciales

William R. Avendaño Castro

Docente-Investigador, Departamento de Estudios Internacionales y de Fronteras, Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad Francisco de Paula Santander, Cúcuta, Colombia.Economista, Magister en Administración, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.Director del Grupo de Investigación GICSH en Ciencias Sociales y Humanas, Universidad Francisco de Paula Santander, Cúcuta, Colombia

Luisa S. Paz Montes

Docente-Investigadora, Departamento de Ciencias Administrativas, Universidad Francisco de Paula Santander, Cúcuta, Colombia.Administradora de Empresas, Magister en Gerencia de Empresas, Universidad Experimental del Táchira, San Cristóbal, Venezuela. Miembro del Grupo de Investigación GICSH en Ciencias Sociales y Humanas, Universidad Francisco de Paula Santander, Cúcuta, Colombia.

Gerson Rueda Vera

Docente-Investigador, Departamento de Ciencias Contables y Financieras, Universidad Francisco de Paula Santander, Cúcuta, Colombia.Contador Público, Magister en Gerencia de Empresas, Universidad Experimental del Táchira, San Cristóbal, Venezuela, Magister en Práctica Pedagógica, Universidad Francisco de Paula Santander, Cúcuta, Colombia. Miembro del Grupo de Investigación “GICSH” en Ciencias Sociales y Humanas, Universidad Francisco de Paula Santander, Cúcuta, Colombia.
Avendaño Castro, W. R., Paz Montes, L. S., & Rueda Vera, G. (2015). Estímulos auditivos en prácticas de neuromarketing. Caso: Centro Comercial Unicentro, Cúcuta, Colombia. Cuadernos De Administración, 31(53), 117–129. https://doi.org/10.25100/cdea.v31i53.22

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.