Contenido principal del artículo

Autores

Este artículo tiene como propósito describir y analizar la influencia de los factoresexternos (entorno) en el desarrollo del direccionamiento estratégico, como acciónderivada de la identificación de oportunidades y amenazas para el establecimientode la estrategia empresarial. En el análisis del entorno, se describen una diversidadde factores (económico, social, político, tecnológico, demográfico, jurídico, cultural,geográfico y ecológico) donde la gestión empresarial debe ser coherente con suinfluencia para procurar resultados concretos que contribuyan a la obtención debeneficios económicos y sociales, con la alternativa de la supervivencia, la rentabilidady el crecimiento. La investigación de tipo analítico-descriptivo, con énfasis enestudios de caso, tuvo una cobertura constituida por tres empresas del Valle del Caucadurante el período 2007-2008, con resultados que describen el entorno como unaorientación de la acción-gestión sin la cual sería imposible sobrevivir, a tal punto quealgunos empresarios califican el entorno como el nicho del negocio de sus ingresos.Se estableció la importancia que asignan las directivas empresariales al entornointernacional, debido a los movimientos de globalización e internacionalización dela economía, deduciéndose el interés por los mercados internacionales

Alfonso Rodríguez Ramírez

Estudiante Doctorado UNAM, México. Magíster en Ciencias de la Organización de laUniversidad del Valle, profesor asistente del Departamento de Administración y Organizaciones, Facultad de Ciencias de la Administración, Universidad del Valle, Colombia
Rodríguez Ramírez, A. (2009). Influencia del Entorno en el Desarrollo del Direccionamiento Estratégico. Cuadernos De Administración, 25(42), 63–80. https://doi.org/10.25100/cdea.v25i42.414

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.