Contenido principal del artículo

Autores

Los constantes reclamos relacionados con la falta de infraestructura física y logística, particularmente multimodal, requeridas para el desarrollo económico del país, obligan a que dicho tema sea considerado como parámetro corpóreo de las empresas y del territorio. Hasta ahora, ha sido uno de los elementos más cuestionados por su impacto en la capacidad productiva y competitiva para la apertura del comercio internacional de Colombia. Frente a ello, es necesario hacer una revisión sobre el aporte que genera para una economía el contar con una infraestructura eficiente, a la par con las condiciones de producción y acceso a los mercados internacionales. Este artículo es producto del proyecto de investigación “Impacto económico espacial de los proyectos de infraestructura física y geográfica en el Departamento de Antioquia desde la perspectiva de los Negocios Internacionales. FASE 1: El Puerto de Urabá y FASE 2: Geo-infraestructura complementaria”, en convenio entre la Universidad de Medellín, la Institución ESUMER (Escuela Superior de Mercadeo) de Medellín y la empresa de análisis georreferencial INFOMAPAS en Medellín

Jahir Gutiérrez Ossa

PH.D en Administración Pública, Atlantic International University (AIU), Honolulú, USA, Magíster en Desarrollo Regional y Local, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia, , Estudiante Especialización en Sistemas de Informacion Geográfica, Universidad San Buenaventura (USB), Medellín, Colombia, Economista de la Universidad de Medellín, Colombia, Docente e investigador, Programa de Negocios Internacionales, Universidad de Medellín, Colombia. Estudiante destacado por la Asociación de Egresados del Programa de Economía (1998), y ganador del premio “Luis López de Mesa” al mérito investigativo (1999), Universidad de Medellín, Premio Espíritu Investigativo; Categoría Docente por mérito investigativo. Escuela Colombiana de Mercadotecnia (ESCOLME), en Medellín (2009). Líder del grupo GINI, Universidad de Medellín, Colombia, Investigador Científico Parque-Explora, Ciudad de Medellín
Gutiérrez Ossa, J. (2009). Infraestructura Territorial, Economía y Negocios Internacionales en Colombia. Cuadernos De Administración, 25(42), 97–108. https://doi.org/10.25100/cdea.v25i42.416

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.