Terminología de la prospectiva
Main Article Content
A diferencia de otras disciplinas, los estudios del futuro no cuentan con una terminología universalmente aceptada. Esto puede deberse a que se trata de una disciplina relativamente joven o a que aún no se ha llegado a un acuerdo en torno a una sola teoría. Si bien el debate queda abierto, se ha logrado un entendimiento sobre ciertos términos básicos y ahora es posible tener un consenso en cuanto a los lineamientos básicos, algo impensable hace apenas unos años. Algunos términos son generalmente aceptados por diversas escuelas en los distintos países.
* Traducido al español por el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS), Caracas 1993. En Why future studies, Grey Seal Books, Londres 1992.
- Eleonora Barbieri Masini, ¿Por qué reflexionar hoy acerca del futuro? , Cuadernos de Administración: Vol. 14 No. 21 (1995)
Similar Articles
- Ronald Cancino Salas, Jorge Petit-Breuilh, Patrício Padilla, Yenniel Mendoza, Mauricio García, Mario Gatica, Felipe Mellado, INDICATORS OF SCIENCE, TECHNOLOGY AND INNOVATION FORTHE COMPETITIVE INTELUGENCE OF REGIONAL INNOVATION SYSTEMS , Cuadernos de Administración: Vol. 24 No. 40 (2008)
- Diana M. Carmona Muñoz, Cielo P. Criollo Obando, Risk Determinants in the Evaluation of Shares in the Colombian Market: Multifactor Comparative Model , Cuadernos de Administración: Vol. 31 No. 53 (2015)
You may also start an advanced similarity search for this article.