Sobre la práctica prospectiva. Una breve guía metodológica
Main Article Content
A nosotros se nos pregunta a menudo si existe un texto conciso que exponga los conceptos básicos y las características principales del proceso prospectivo, que en pocas páginas confiera un vistazo a las ideas subyacentes a la prospectiva y a las etapas necesarias del derrotero a seguir. La única ambición de este artículo es responder a esta demanda. Sin duda, no enseñará nada a los adeptos a esta "indisciplina intelectual", más tal vez dará a los profanos algunos. Primero serán recordadas la filosofía que sostiene la prospectiva, las razones de su desarrollo, su utilidad pero también sus límites. En seguida, son esquemáticamente presentadas las características básicas de la prospectiva, después las diferentes fases de la puesta en marcha más usual. Los expertos en prospectiva encontrarán quizás el propósito preliminar: de obras muy sabias que permiten ir al fondo de las cosas. De hecho la apuesta fue hacerlo tan simple como fuera posible. Ninguna duda de que fue a la inversa, es fácil complicarlo al gusto.
* En Futuribles, septiembre de 1993.
- Peter Schwartz, Javier Medina Vásquez, La planificación estratégica por escenarios , Cuadernos de Administración: Vol. 14 No. 21 (1995)
- Michel Godet, Javier Medina Vásquez, Prospectiva y estrategia: enfoques integrados , Cuadernos de Administración: Vol. 14 No. 21 (1995)
- Michel Godet, Javier Medina Vásquez, Prospectiva: ¿por qué? ¿Cómo? Siete ideas claves , Cuadernos de Administración: Vol. 14 No. 21 (1995)
- Edgar Varela Barrios, Javier Medina Vásquez, Presentación v15n22 , Cuadernos de Administración: Vol. 15 No. 22 (1996)
- Javier Medina Vásquez, Las transformaciones de la prospectiva territorial y la formación de los futuristas: etapas, perfiles, desafíos , Cuadernos de Administración: Vol. 19 No. 29 (2003)
- Javier Medina Vásquez, Presentación v14n21 , Cuadernos de Administración: Vol. 14 No. 21 (1995)
- Marta Pérez, Javier Medina Vásquez, Desafíos del contexto para el ejercicio del liderazgo en Colombia , Cuadernos de Administración: Vol. 14 No. 21 (1995)
Similar Articles
- Diana M. Carmona Muñoz, Cielo P. Criollo Obando, Risk Determinants in the Evaluation of Shares in the Colombian Market: Multifactor Comparative Model , Cuadernos de Administración: Vol. 31 No. 53 (2015)
You may also start an advanced similarity search for this article.