Perspectivas de la investigación contable
Main Article Content
La contabilidad es un saber milenario. Sin embargo, aún no alcanza rigor teorético. Su constitución interna está atrapada en una compleja organización reticular que hace de ella un discurso estratégico hegemonizado por normas y procedimientos para el control del capital cuya razón de ser expresa el interés privado. He ahí una de las dificultades para construir desarrollo. La investigación fundamental en materia contable, casi totalmente ignorada en países “desarrollados”, enfrenta este espinoso problemas en momentos en que lo decisivo es encarar el desafío de dar cuenta acerca de como se produce y como se distribuye socialmente la riqueza, más allá de la tradicional y sutil costumbre de mostrar de manera simlista la utilidad de los empresarios. Ello implica construir la categoría riqueza y hacer lo mismo para la función de la contabilidad, es una tarea inaplazable. Es necesario entonces, entre otras cosas, aprehender el estudio de las variables del patrimonio natural y del capital intelectual donde subyacen problemas de medición que no podrá dejar al margen esa tarea reconstructiva. En la raíz del ensayo que ahora se presenta, se advierten estos y otros problemas de la investigación contable.
Downloads
Similar Articles
- Lenadro Cañibano Calvo, Armonización contable en España con las directivas de la CEE , Cuadernos de Administración: Vol. 12 No. 17 (1990)
- R.D. Whitley, Posibilidad y utilidad de la teoría positiva de la contabilidad , Cuadernos de Administración: Vol. 12 No. 17 (1990)
- Patricia González González, Estudio Empírico para Medir aspectos de Armonización entre las Prácticas - Normas Contables Utilizadas por las Empresas Argentinas, Brasileñas y Colombianas , Cuadernos de Administración: Vol. 21 No. 34 (2005)
- Efrén Danilo Ariza Buenaventura., La interdisciplinariedad contable como clave de supervivencia social , Cuadernos de Administración: Vol. 18 No. 28 (2002)
- Diego Andrés Correa-Mejía, Jaime Andrés Correa-García, Carlos Eduardo Castaño-Ríos, Determinants of dividend policy in small and medium-sized enterprises of an emerging market , Cuadernos de Administración: Vol. 39 No. 77 (2023)
- Jhon Wilmer Escobar, Supply chain design with financial criteria. A necessity? , Cuadernos de Administración: Vol. 38 No. 73 (2022)
- Luis D. Delgado-Vélez, Econometric analysis of the profitability of investors in the bakery and pasta Colombian industry, 2000-2013 , Cuadernos de Administración: Vol. 32 No. 55 (2016)
- Edilberto Montaño Orozco, Proposition of microfinance for the communes 14, 15 y 21 Aguablanca-Cali , Cuadernos de Administración: Vol. 26 No. 44 (2010)
- Néstor Moreno Meza, Evaluación de la política de dividendos: caso de la Compañía de Cementos Argos S.A. , Cuadernos de Administración: Vol. 16 No. 24 (1998)
- Eduardo Ruiz Anzola, Reflexiones sobre la planeación financiera estratégica , Cuadernos de Administración: Vol. 16 No. 24 (1998)
You may also start an advanced similarity search for this article.