Carta a Richard Déry: el Occidente, enfermo de sus dirigentes
Main Article Content
Señor Richard Déry
Escuela de Altos Estudios Comerciales (HEC)
Montreal (Quebec)
7 de junio de 1993
Estimado Richard:
Cuando amablemente me animaste a participar en esta importante reunión en París y me sugeriste de reflexionar sobre lo que está en juego en el plano epistemológico en el campo de la gestión, pensé que, al obligarme a precisar mis posiciones actuales, me llevarías a tratar de comprender la evolución que ha tenido la administración de empresas a lo largo de los últimos treinta años ya recordar mi propio itinerario. Hoy, tengo la Íntima convicción que vivimos otra época determinante de la historia de la humanidad y que es indispensable, si queremos evitar un verdadero desmoronamiento de la sociedad occidental, que quienes están implicados en el campo de la gestión, sea a nivel práctico o teórico, deben operar de urgencia una revolución mental muy dolorosa. En efecto, de ahora en adelante tendrán que dar mayor importancia a las preocupaciones ontológicas y a las consideraciones morales que a las cuestiones epistemológicas praxeológicas que todavía acaparan lo esencial de su atención y dc las cuales apenas comenzamos a evaluar mejor sus efectos funestos sobre la sociedad, sobre la empresa y sobre la vida de cada uno.
- Alain Chanlat, Las ciencias de la vida y la gestión administrativa , Cuadernos de Administración: Vol. 10 No. 14 (1988)
- Alain Chanlat, Barthélemy Marchi Soto, El oficio del dirigente ¿”gran empresario” o “buen dirigente”? , Cuadernos de Administración: Vol. 15 No. 23 (1996)
Similar Articles
- Felipe Ortiz de Ceballos, La gerencia frente a las expectativas privadas y las necesidades públicas , Cuadernos de Administración: Vol. 6 No. 7 (1983)
- Leonel Monroy, Liderazgo y Administración , Cuadernos de Administración: Vol. 18 No. 27 (2002)
- María Victoria Whitüngham, Aportes de la Teoría y la Praxis para la Nueva Gobernanza , Cuadernos de Administración: Vol. 19 No. 30 (2003)
- Marta Pérez Castaño, El cambio en las organizaciones del Estado , Cuadernos de Administración: Vol. 15 No. 22 (1996)
- Francisco Eladio Restrepo Escobar, Angélica M López Velásquez, Perceptions of the work environment of university professors within a context of flexible work reorganization , Cuadernos de Administración: Vol. 29 No. 49 (2013)
- Miriam Escobar Valencia, Hacia la definición de un Modelo de Gestión, basado en la Asociación de los Sistemas establecidos en las normas internacionales de La Calidad, Ambiental y de Seguridad , Cuadernos de Administración: Vol. 20 No. 31 (2004)
- Carlos Iván Aguilera, Recursos Humanos: Una perspectiva humanista , Cuadernos de Administración: Vol. 18 No. 27 (2002)
- Burkard Sievers, La competencia como prolongación de la guerra con otros medios: Una deconstrucción socio-analítica , Cuadernos de Administración: Vol. 18 No. 27 (2002)
- Edilberlo Montaño Orozco, El control. Más allá de la norma , Cuadernos de Administración: Vol. 18 No. 28 (2002)
- Rodrigo Martinez Diaz, Álvaro Zapata Domínguez, Social sciences and Complexity Devices , Cuadernos de Administración: Vol. 29 No. 50 (2013)
<< < 23 24 25 26 27 28 29 30 31 > >>
You may also start an advanced similarity search for this article.