De lo inhumano y lo humanizable en las relaciones de subordinación. Filosofía, historia y sociología del Humanismo en la empresa de negocios
Main Article Content
No es novedosa la preocupación por humanizar las relaciones de subordinación, pero si pensarla desde ángulos inusuales pero efectivos para revelar nuevas y hasta sorprendentes recetas. En parte este es el propósito de este artículo. Para empezar, aborda el problema desde e lo inhumano con el fin de poder observas aspectos que, en el mejor de los casos, no gozan de la difusión que merecen y que por añadidura resultan tanto o más preocupantes que aquellos analizados desde las perspectivas humanistas más ampliamente difundidas. […]
Finalmente, se trata de a hallar salidas al problema con base en las lecciones que ha dejado la historia de la democracia en el sentir del individuo moderno.
* La motivación para redactar este artículo nació en la oportunidad que tuve para presenciar el diálogo, formal y virtual que sobre el humanismo adelantaron los profesores Fernando Cruz Kronfly y Ornar Aktouf. A ellos está dedicado con el respeto y admiración que sólo prodigamos aquien con gratitud reconocemos como ¡maestro!
Similar Articles
- Lauren J. Castro-Bolaño, Issue Overview , Cuadernos de Administración: Vol. 40 No. 78 (2024)
- Gülizar Gülcan Şeremet, Zekai Öztürk, Mediator organizational justice in the relationship between power distance and organizational alienation , Cuadernos de Administración: Vol. 40 No. 78 (2024)
- Yurisandra Sierra Reyes, Ana de Dios Martínez, Jorge Pereda Mouso, Manuel F. Rodríguez Saldaña, A Proposal of Indicators for Urban Agriculture Planning in Camaguey , Cuadernos de Administración: Vol. 39 No. 75 (2023)
- Javier Fernando Del Carpio Gallegos, Olha Mikhieieva, Impact of Open Innovation in Peruvian food firms , Cuadernos de Administración: Vol. 38 No. 72 (2022)
- Carmelina Patrón Mejía, Carlos Mario Durango Yepes, Case Analysis: Financial viability for the commercialization of physicochemical testing services at the Antioquia Liquor and Alcohol Factory (ALAF) , Cuadernos de Administración: Vol. 37 No. 71 (2021)
- Carlos Scheel, May Circular Economy make sustainability strategies financially rewarding in Latin America? , Cuadernos de Administración: Vol. 37 No. 70 (2021): Special issue on Circular Economy
- Maria Victoria Delgado Cadena, Gender job gaps and challenges in the digital economy: Findings from global governance entities , Cuadernos de Administración: Vol. 36 No. 67 (2020)
- Carlos Alberto Arango-Pastrana, A simulation model for the management for containers internal transport in a seaport , Cuadernos de Administración: Vol. 35 No. 64 (2019)
- Manuela Gutierrez-Leefmans, Christopher Patrick Holland, SME Platforms as Business Models: A User-Centric Activity-System Approach , Cuadernos de Administración: Vol. 35 No. 64 (2019)
- Carlos Hernán González Campo, Editorial N°42 , Cuadernos de Administración: Vol. 25 No. 42 (2009)
<< < 22 23 24 25 26 27 28 29 30 > >>
You may also start an advanced similarity search for this article.