De lo inhumano y lo humanizable en las relaciones de subordinación. Filosofía, historia y sociología del Humanismo en la empresa de negocios
Main Article Content
No es novedosa la preocupación por humanizar las relaciones de subordinación, pero si pensarla desde ángulos inusuales pero efectivos para revelar nuevas y hasta sorprendentes recetas. En parte este es el propósito de este artículo. Para empezar, aborda el problema desde e lo inhumano con el fin de poder observas aspectos que, en el mejor de los casos, no gozan de la difusión que merecen y que por añadidura resultan tanto o más preocupantes que aquellos analizados desde las perspectivas humanistas más ampliamente difundidas. […]
Finalmente, se trata de a hallar salidas al problema con base en las lecciones que ha dejado la historia de la democracia en el sentir del individuo moderno.
* La motivación para redactar este artículo nació en la oportunidad que tuve para presenciar el diálogo, formal y virtual que sobre el humanismo adelantaron los profesores Fernando Cruz Kronfly y Ornar Aktouf. A ellos está dedicado con el respeto y admiración que sólo prodigamos aquien con gratitud reconocemos como ¡maestro!
Similar Articles
- Burkard Sievers, On my way to Herman Melville’s Moby Dick, I found… some preliminary remarks from an unwritten book , Cuadernos de Administración: Vol. 25 No. 41 (2009)
- Silvio Borrero Caldas, Gustavo Andrés Ossa Flórez, Gustavo Adolfo Tascón Durán, META-ANALYfICAL REVISION OF THE RELATIONSHIP BE1WEEN CARlSMATlC LEADRSHlP AND ORGANIZATIONAL PERFOMANCE , Cuadernos de Administración: Vol. 24 No. 39 (2008)
- Felipe Ortiz de Ceballos, La gerencia frente a las expectativas privadas y las necesidades públicas , Cuadernos de Administración: Vol. 6 No. 7 (1983)
- Leonel Monroy, Liderazgo y Administración , Cuadernos de Administración: Vol. 18 No. 27 (2002)
- María Victoria Whitüngham, Aportes de la Teoría y la Praxis para la Nueva Gobernanza , Cuadernos de Administración: Vol. 19 No. 30 (2003)
- Marta Pérez Castaño, El cambio en las organizaciones del Estado , Cuadernos de Administración: Vol. 15 No. 22 (1996)
- Francisco Eladio Restrepo Escobar, Angélica M López Velásquez, Perceptions of the work environment of university professors within a context of flexible work reorganization , Cuadernos de Administración: Vol. 29 No. 49 (2013)
- Miriam Escobar Valencia, Hacia la definición de un Modelo de Gestión, basado en la Asociación de los Sistemas establecidos en las normas internacionales de La Calidad, Ambiental y de Seguridad , Cuadernos de Administración: Vol. 20 No. 31 (2004)
- Carlos Iván Aguilera, Recursos Humanos: Una perspectiva humanista , Cuadernos de Administración: Vol. 18 No. 27 (2002)
- Burkard Sievers, La competencia como prolongación de la guerra con otros medios: Una deconstrucción socio-analítica , Cuadernos de Administración: Vol. 18 No. 27 (2002)
<< < 23 24 25 26 27 28 29 30 31 > >>
You may also start an advanced similarity search for this article.