Main Article Content
A causa de un reciente conflicto, conviene recordar cómo el problema de las relaciones del hombre y el mundo forma parte de la más antigua y venerable tradición filosófica occidental. Los antiguos griegos inventaron dioses sumamente parecidos al ser humano. Se sentían envidiados por ellos y, además, perseguidos por su venganza. Nunca antes había habido esta íntima y profunda complicidad -propia de otras culturas- entre el hombre y el mundo a través de los dioses. Esta característica está lejos de ser indiferente. Los primeros " físicos" de Jonia denunciaron a estos dioses dérisoires/risibles/deleznables y trataron de explicar el funcionamiento del mundo. Es la primera física fue, pues, una cosmología. La transformación de las instituciones políticas de esa época y el desarrollo del concepto de "justicia" divinizada, hicieron surgir la idea de que las cosas del universo tal vez estaban regidas por disposiciones parecidas a las que permitían normar los asuntos humanos. Ahora bien, el concepto organizador de estas primeras instituciones democráticas de Grecia era el de la igualdad. Este "orden" del mundo no nos remite a una relación esencialmente exterior y arbitraria de autoridad, de sujeción y dominaci6n, sino, antes bien, a relaciones de necesidad emanadas de Obligaciones de reciprocidad, donde cada cosa, establecida en sus propios límites, no puede sobrepasarlos ni desbordar los ajenos. "Los seres", según la tan citada f6rrmula de Anaxágoras, "deben pagarse unos a otros una justa multa por su injusticia, según el decreto o mandato del Tiempo." La idea constitutiva de la palabra "ley" es la de la necesaria determinación de las relaciones entre los fenómenos o los seres vivos, y en el seno de ellos mismos, según ciertos principios tomados como referencia o medida. La idea de autoridad estaba totalmente ausente de ello. Toda la filosofía presocrática buscaba la explicación del mundo ya sea en abstracciones -lo ilimitado, el uno, el ser-, en elementos -el agua, el fuego, los átomos-o o en pares de contrarios, construidos según el modelo primordial del amor j el odio, lo mortal y lo inmortal, el día y la noche, la generación y la corrupción.
* "Synthèse, en La rupture entre l'enterprise et les hommes. A. Chanlat y M. Dufour. Compiladores, Montreal-París, Quebec-Amérique, 1984.
Downloads
Similar Articles
- Pablo Daniel Palacios-Duarte, Alfredo Pérez-Paredes, Amado Torralba-Flores, Bounded financial rationality by owners or administrators of mexican micro-enterprises , Cuadernos de Administración: Vol. 35 No. 64 (2019)
- Carlos Hernán González-Campo, Editorial , Cuadernos de Administración: Vol. 32 No. 56 (2016)
- Carlos Hernán González-Campo, Editorial , Cuadernos de Administración: Vol. 36 No. 68 (2020)
- Omar Javier Solano Rodriguez, Domingo García Pérez De Lema, Juan J. Jesus Bernal García, Influence of the Implementation of Information Systems on Performance in Small and Mid-sized Enterprises: an Empirical Study in Colombia , Cuadernos de Administración: Vol. 30 No. 52 (2014)
- William Rojas Rojas, Carlos Mario Ospina Zapata, Considerations about the sense of an educational project in public accounting , Cuadernos de Administración: Vol. 27 No. 45 (2011)
- Teodoro R. Wendlandt Amezaga, Angel A. Valdés Cuervo, Ernesto A. Carlos Martínez, Beatriz Ochoa Silva, Large Corporate Organizations in Mexico and Chile; an Analysis of Profiles with Respect to Their Communications on Social Responsibility , Cuadernos de Administración: Vol. 31 No. 53 (2015)
- Francisco E. Navarrete Baez, Sustainable Development Practices; a Descriptive Approach to Small Enterprises from Guadalajara, Mexico , Cuadernos de Administración: Vol. 31 No. 53 (2015)
- Laura Marcela López Posada, Germán Rubio Guerrero, Mario Enrique Uribe Macias, An internal social responsibility-based Human resource management model in medium and large companies in Ibagué , Cuadernos de Administración: Vol. 38 No. 74 (2022)
- Sandra Milena Ortiz Silva, Milena Quintero Salgado, Francisco Eladio Restrepo Escobar, A look at the labor inclusion processes of ex-combatants to business dynamics , Cuadernos de Administración: Vol. 37 No. 69 (2021)
- Sergio Manuel Madero Gómez, Humberto Peña Rivera, Analysis of human resource processes and their influence on bonuses and benefits , Cuadernos de Administración: Vol. 28 No. 48 (2012)
You may also start an advanced similarity search for this article.