Caracterización de los modelos etapa-puerta de desarrollo de nuevos productos
Main Article Content
En la actualidad, el tipo de proceso formal que con mayor profusión se emplea en las empresas para la gestión de la actividad de desarrollo de nuevos productos es la denominada etapa-puerta. Estos procesos difieren significativamente de las primeras propuestas surgidas allá por los años 70. A lo largo de este artículo describimos la evolución acontecida en la forma de organización del proceso de desarrollo de nuevos productos. Concretamente abordaremos el análisis de tres diferentes modelos: modelos de fases o de primera generación, modelos etapa-puerta de segunda generación y modelos etapa-puerta de tercera generación; así como el de los puntos de evaluación, concepto clave en la configuración de los actuales modelos etapa-puerta.
Carbonell Foulquie, M. del P. (2001). Caracterización de los modelos etapa-puerta de desarrollo de nuevos productos. Cuadernos De Administración, 17(25), 103–120. https://doi.org/10.25100/cdea.v17i25.163
Similar Articles
- Claudia Velez, Ethnography as an interdiciplinary approach in marketing: A new attempt , Cuadernos de Administración: Vol. 24 No. 39 (2008)
- José Guadalupe Vargas Hernández, Los desafíos del diseño organizacional e institucional en un medio ambiente globalizador , Cuadernos de Administración: Vol. 22 No. 35 (2006)
- Ana Isabel Rodríguez Escudero, José Luis Munuera Alemán, La decisión empresarial de desinversión en los productos , Cuadernos de Administración: Vol. 17 No. 25 (2001)
- Narciso Arcas Lario, Miguel Hemández Espallardo, José Luis Munuera Alemán, Fundamentos teóricos de las relaciones de intercambio , Cuadernos de Administración: Vol. 17 No. 25 (2001)
- Francisco José Sarabia Sánchez, María Concepción Parra Meroño, Insatisfacción en la poscompra y el comportamiento de queja y reclamación: El caso español , Cuadernos de Administración: Vol. 17 No. 26 (2001)
- José Melchor Medina-Quintero, Perla Edith Aguilar-Gámez, Management and information quality of SME´s accounting information systems , Cuadernos de Administración: Vol. 29 No. 49 (2013)
- Flor Á. Marulanda Valencia, Iván A. Montoya Restrepo, Juan M. Vélez Restrepo, Theoretical and Empirical Contributions to the Study of Entrepreneurs , Cuadernos de Administración: Vol. 30 No. 51 (2014)
- Carlos F. Torres Oviedo, Viviana Santa Mosquera, Jenny A. Bonilla Arias, Characterization of Employees’ Psychological Contract from Two Generations in an Organization from the Banking Sector , Cuadernos de Administración: Vol. 30 No. 51 (2014)
- Edgar J. Gálvez Albarracín, Information and Communication Technologies and Innovation in MSMEs in Colombia , Cuadernos de Administración: Vol. 30 No. 51 (2014)
- Claudia Saldaña Orozco, Oscar Iván Gutiérrez-Carvajal, Jean David Polo-Vargas, Guadalupe Montserrat Ibarra Rentería, Leidy Alejandra Franco, The effect of psychosocial factors at work on stress and well-being of workers in Mexican restaurants and bars , Cuadernos de Administración: Vol. 40 No. 80 (2024)
<< < 10 11 12 13 14 15 16 17 18 > >>
You may also start an advanced similarity search for this article.