El conocimiento de las empresas y de la sociedad a partir de una sensibilidad literaria
Main Article Content
Noes por supuesto fácil precisar el alcance de lo que podría denominarse "sensibilidad literaria". En principio, se supone que todo artista acostumbra enfrentar su relación con el mundo a partir de una así llamada sensibilidad especial. 3sta especificidad podría quizás comenzar a delinearse por oposición a la también así denominada sensibilidad convencional. Dicho de otro modo, la sensibilidad del escritor sería diferente en cuanto por ella se distanciara de la sensibilidad convencional. Visto así, el escritor en cuanto artista, estaría situado en el camino de un muy diferente tipo de percepción del mismo mundo de todos. Diferente en el sentido en un cierto distanciamiento del modo de ver convencional.
* Ponencia presentada en el Coloquio Internacional El "Oficio" del dirigente: su pasado. su presente y su futuro. Montreal, junio de 1992.
- Fernando Cruz Kronfly, El mundo del trabajo y las organizaciones desde la perspectiva de las prácticas inhumanas , Cuadernos de Administración: Vol. 18 No. 27 (2002)
- Fernando Cruz Kronfly, Consideraciones generales sobre el entorno cultural , Cuadernos de Administración: Vol. 14 No. 21 (1995)
- Paulo Reis Viera, Fernando Cruz Kronfly, En busca de una teoría de la descentralización , Cuadernos de Administración: Vol. 11 No. 15 (1989)
- Fernando Cruz Kronfly, Modernidad, Sentimientos Negativos y Conflicto Social en Colombia , Cuadernos de Administración: Vol. 19 No. 29 (2003)
- Jaime Galarza, Fernando Cruz Kronfly, El papel de las Tesis de Grado en el programa magister en administración. Documento de discusión , Cuadernos de Administración: Vol. 6 No. 8 (1983)
Similar Articles
- Henry Caicedo Asprilla, Carlos Heman Gonzalez Campo, Aracely Castro Díaz, OPTICOR CREATE METHODOLOGIES TO RAlSE THE REGIONAL COMPETITlVENESS: THE MEfHODOLOGY SIIC, APPUED TO THE CHAIN OF LEATHER, SHOES AND LEATHER GOODS. , Cuadernos de Administración: Vol. 24 No. 40 (2008)
- William Rojas Rojas, Laurent Stombol, The conflict of the working relationship in the knowledge economy: an identity perspective , Cuadernos de Administración: Vol. 25 No. 41 (2009)
- Pilar Sepúlveda, Francisco Zúñiga, German Fracica, ENTREPRENEURSHIP COURSES IN MBA PROGRAMS: A CASE STUDY ON IMPACT ASSESSMENT , Cuadernos de Administración: Vol. 24 No. 39 (2008)
- Leon Blank, Un modelo de eficacia organizacional , Cuadernos de Administración: Vol. 5 No. 6 (1982)
- Leonel Monroy, Las etapas del desarrollo del ser humano y su relación con el desarrollo de personal en las organizacione , Cuadernos de Administración: Vol. 8 No. 12 (1985)
- Luis Aurelio Ordóñez, La noción del empresario oscilante y problemática , Cuadernos de Administración: Vol. 12 No. 16 (1990)
- Edgar Ramiro ViIlamizar, La actividad empresarial en Santander 1900 – 1960. Algunas características , Cuadernos de Administración: Vol. 12 No. 16 (1990)
- Henry Rodríguez Sossa, Raíces Históricas de la Industria Colombiana , Cuadernos de Administración: Vol. 12 No. 16 (1990)
- Andrés María Sevilla García, Reflexiones sobre la calidad total , Cuadernos de Administración: Vol. 12 No. 17 (1990)
- Alain Chanlat, Esperanza Moreno Bustos, Carta a Richard Déry: el Occidente, enfermo de sus dirigentes , Cuadernos de Administración: Vol. 14 No. 20 (1995)
<< < 25 26 27 28 29 30 31 32 33 > >>
You may also start an advanced similarity search for this article.