Segmentación y posicionamiento de productos “culturales”
Main Article Content
Abordar un tema de tamaña trascendencia para la construcción de las sociedades modernas exige, ineludiblemente, como preámbulo del debate aquí planteado, el deslinde preciso de varios conceptos que subyacen y le dan vida a las reflexiones en tomo al papel que juega el marketing en la construcción de un mundo culturalmente constituido que, a su vez, le sirve de marco para su acción voluntaria y planeada. Esto obliga, primero que todo, a entender que el proceso de desarrollo de los llamados productos culturales, su segmentación y las estrategias deliberadamente concebidas e implementadas para un determinado posicionamiento, debe ser visto tanto desde la óptica del marketing como de la cultura que envuelve sus prácticas. Es por ello que, antes de exponer las ideas fundamentales que estructuran el pensamiento moderno respecto al marketing cultural y sus implicaciones sociales, se hace necesario, tanto dimensionar los conceptos de marketing en su acepción social, así como describir la cultura desde una perspectiva antropológica, para terminar estableciendo -como en una parábola infinita- los lazos invisibles pero vitales que tanto el uno como el otro reclaman para funcionar de manera armónica y relacional en su denodado propósito de impactar positivamente las sociedades actuales. Habiendo logrado el encadenamiento analítico y reflexivo de lo que significa la cultura, el marketing, el marketing cultural y los mercados culturales, se cuenta con todo el dispositivo conceptual para echar abajo muchas de las mal estructuradas versiones populares relacionados con este tema y, consecuentemente con ello, proponer la sustitución de estos enfoques equivocados por unos mucho más modernos y que respondan a un trabajo serio y responsable por parte de académicos e investigadores.
Páramo Morales, D. (2011). Segmentación y posicionamiento de productos “culturales”. Cuadernos De Administración, 17(25), 149–165. https://doi.org/10.25100/cdea.v17i25.165
Downloads
Download data is not yet available.
Similar Articles
- Oscar I. Vásquez-Rivera, Cultural analysis in three indigenous productive organizations from an interpretive-symbolic perspective , Cuadernos de Administración: Vol. 33 No. 57 (2017)
- Luis Arcadio Castro Milano, Management training and skills development for hotel managers , Cuadernos de Administración: Vol. 28 No. 48 (2012)
- Sergio Román Nicolás, Nuevas tendencias en la dirección de ventas y en la venta personal , Cuadernos de Administración: Vol. 17 No. 26 (2001)
- Teodoro R. Wendlandt Amezaga, Angel A. Valdés Cuervo, Ernesto A. Carlos Martínez, Beatriz Ochoa Silva, Large Corporate Organizations in Mexico and Chile; an Analysis of Profiles with Respect to Their Communications on Social Responsibility , Cuadernos de Administración: Vol. 31 No. 53 (2015)
- Juan C. Castro Analuiza, Victoria Micaela Pazmiño Chimbana, Systematic review: emotional brands from perspective based on advertising , Cuadernos de Administración: Vol. 39 No. 76 (2023)
- Natalia Restrepo López, Editorial , Cuadernos de Administración: Vol. 39 No. 75 (2023)
- Jorge Henry Betancur Amariles, Gastón Darío Rodríguez Santana, Elkin Darío Rave Gómez, Edwin Alexander Moncada Acevedo, Knowledge management in 10 Colombian companies: an intertwined multiple case study based on the Nonaka-Takeuchi model , Cuadernos de Administración: Vol. 38 No. 74 (2022)
- Hasan Tezcan Uysal, Fatma Yılmaz, Emotional Labor in the Service Sector: The Role of Organizational Commitment , Cuadernos de Administración: Vol. 38 No. 74 (2022)
- Milton Mora Lema, Forty-five years of the journal “Cuadernos de Administración” - Universidad del Valle” By Milton Mora Lema. Founder of Cuadernos de Administración , Cuadernos de Administración: Vol. 37 No. 69 (2021)
- Edward Andrés Benavides-Sánchez, Camilo Andrés Castro-Ruíz, Mauricio Quintero-Angel, Technology-based entrepreneurship enabling factors in higher education institutions with a limited entrepreneurial trajectory in Colombia , Cuadernos de Administración: Vol. 37 No. 69 (2021)
<< < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >>
You may also start an advanced similarity search for this article.