...Y la contabilidad dejó de ser una actividad human
Main Article Content
Me sorprendió enormemente escuchar la voz del profesor Fraile al ponerse en contacto conmigo mediante el correo electrónico, su tono de voz era tranquilo pero dejaba entrever que los cambios en la contabilidad estaban afectando más de lo pensado inicialmente a los profesionales investigadores. […]
Desde hacía un par de décadas ya había expresado en numerosas ocasiones que la contabilidad, como ciencia, evolucionaba hacia límites interesantes pero muy escabrosos, sobre todo, cuando nos dimos cuenta que la inmensa mayoría de la investigación contable se refería a temas colaterales a la esencia misma de nuestra ciencia. Un exotismo muy creativo inundó los congresos y reuniones que celebrábamos en todo el mundo; incluso, ya a finales de los años 90 se empezaron a editar guías sobre temas candentes de la contabilidad en los que el debate de fondo casi ni existía, eclipsado por los nuevos elementos que se iban introduciendo en el marco contable. […]
“La evolución de la contabilidad se ha hecho tan acelerada y su historia corre tan de prisa que casi adelanta al propio presente y, por sí misma, nos muestra el futuro. Por ello, muy gustosamente participaré en documentar su proyecto, si bien mi visión de la historia no la haré parándome a contemplarla sino que miraré al futuro y de reojo al pasado para que no me sobrepase”.
Downloads
Similar Articles
- Olver Quijano Valencia, Armonización de la educación contable: el proyecto escolar de los gremios económicos , Cuadernos de Administración: Vol. 18 No. 28 (2002)
- Yenni Viviana Duque Orozco, Marleny de la Milagrosa Cardona Acevedo, Jaime Alberto Rendón Acevedo, Corporate Social Responsibility: Theories, Indexes, Standards and Certifications , Cuadernos de Administración: Vol. 29 No. 50 (2013)
- Raquel Ceballos Molano, Editorial v28n48 , Cuadernos de Administración: Vol. 28 No. 48 (2012)
- William Rojas Rojas, Laurent Stombol, The conflict of the working relationship in the knowledge economy: an identity perspective , Cuadernos de Administración: Vol. 25 No. 41 (2009)
- Belisario Moreno, Nueva facultad en la Universidad del Valle , Cuadernos de Administración: Vol. 6 No. 7 (1983)
- Jorge Burbano, Unidad de análisis para el estudio del sistema de información contable , Cuadernos de Administración: Vol. 8 No. 12 (1985)
- Jorge E. Burbano, Políticas y normas contables en una muestra de Sociedades Anónimas en el Valle del Cauca – Jorge E. Burbano , Cuadernos de Administración: Vol. 12 No. 17 (1990)
- Jorge M. Gil, La revelación en los estados financieros , Cuadernos de Administración: Vol. 12 No. 17 (1990)
- J. L. Zimmerman, Papel de la teoría contable , Cuadernos de Administración: Vol. 12 No. 17 (1990)
- Miriam Escobar Valencia, Hacia la definición de un Modelo de Gestión, basado en la Asociación de los Sistemas establecidos en las normas internacionales de La Calidad, Ambiental y de Seguridad , Cuadernos de Administración: Vol. 20 No. 31 (2004)
You may also start an advanced similarity search for this article.