Melville Dalton: Uno de los pioneros de la teoría administrativa
Main Article Content
La década del cincuenta se caracteriza por un fuerte crecimiento económico de la economía norteaméricana, es la época del babyboom, de la producción en masa. Durante este período se conoce el desarrollo de teorías y perspectivas que dan cuenta tanto del aspecto formal como humano de las organizaciones. Ello a pesar del auge e influencia de las teorías que marcan este período, en particular las teorías de la decisión y la escuela de los sistemas sociales con sus diferentes enfoques. Mencionemos, entre otros, la existencia de trabajos en administración de Mayo (1937), Bamard (1938), Simon (1945), Drucker (1954), Selznick (1957). En la Universidad de California, en el instituto de relaciones industriales. Melville Dalton trabajaba como "un investigador marginal", buscando las relaciones entre las teorías administrativas con la práctica cotidiana de los dirigentes.
Zapata Domínguez, A. (2011). Melville Dalton: Uno de los pioneros de la teoría administrativa. Cuadernos De Administración, 14(20), 159–171. https://doi.org/10.25100/cdea.v14i20.257
Downloads
Download data is not yet available.
- Alvaro Zapata Domínguez, Paradigmas de la cultura organizacional , Cuadernos de Administración: Vol. 18 No. 27 (2002)
- Alvaro Zapata Domínguez, La escuela de Montreal sobre humanismo y gestión , Cuadernos de Administración: Vol. 14 No. 20 (1995)
- Rodrigo Martinez Diaz, Álvaro Zapata Domínguez, Social sciences and Complexity Devices , Cuadernos de Administración: Vol. 29 No. 50 (2013)
- Álvaro Zapata Domínguez, The way of being cynical of the leaders , Cuadernos de Administración: Vol. 25 No. 41 (2009)
Similar Articles
- Alexander Varón Sandoval, Lizeth Carolina Zapata Castillo, A theoretical approach to neuroscience technologies’ contributions to administration in the digital transformation context , Cuadernos de Administración: Vol. 37 No. 69 (2021)
- Patricia Carolina Barreto Bernal, Strategy and state intervention in the colombian steel mill: considerations from institutionalism , Cuadernos de Administración: Vol. 27 No. 46 (2011)
- Oscar I. Vásquez-Rivera, Cultural analysis in three indigenous productive organizations from an interpretive-symbolic perspective , Cuadernos de Administración: Vol. 33 No. 57 (2017)
- Mónica García Solarte, The Organizational Climate and its Diagnosis a Conceptual Approximation , Cuadernos de Administración: Vol. 25 No. 42 (2009)
- Germán Darío Martínez Palacios, William Rojas Rojas, Trascendencia del capital en la subjetivación laboral: dominación y supervivencia , Cuadernos de Administración: Vol. 32 No. 56 (2016)
- Tulio Ferney Silva Castellanos, Ruben Darío Echeverry Romero, Héctor Augusto Rodríguez Orejuela, Leidi Dayely Ruano Arcos, Diana Lorena Pineda Ospina, Política Pública para la promoción de la Innovación del Sector Alimentos en Colombia , Cuadernos de Administración: Vol. 32 No. 56 (2016)
- Geovanny Perdomo Charry, Jorge A. Rosas Castro, Guillermo Murillo Vargas, Analysis of Organizational and Institutional Change: CREAME (1996-2010) Case in Medellín, Colombia , Cuadernos de Administración: Vol. 30 No. 51 (2014)
- Raquel Ceballos Molano, Editorial v28n48 , Cuadernos de Administración: Vol. 28 No. 48 (2012)
- Carlos F. Torres Oviedo, Viviana Santa Mosquera, Jenny A. Bonilla Arias, Characterization of Employees’ Psychological Contract from Two Generations in an Organization from the Banking Sector , Cuadernos de Administración: Vol. 30 No. 51 (2014)
- Sergio Manuel Madero Gómez, Itzel Alejandra Zarate Solís, La sostenibilidad desde una perspectiva de las áreas de negocios , Cuadernos de Administración: Vol. 32 No. 56 (2016)
You may also start an advanced similarity search for this article.