Melville Dalton: Uno de los pioneros de la teoría administrativa
Main Article Content
La década del cincuenta se caracteriza por un fuerte crecimiento económico de la economía norteaméricana, es la época del babyboom, de la producción en masa. Durante este período se conoce el desarrollo de teorías y perspectivas que dan cuenta tanto del aspecto formal como humano de las organizaciones. Ello a pesar del auge e influencia de las teorías que marcan este período, en particular las teorías de la decisión y la escuela de los sistemas sociales con sus diferentes enfoques. Mencionemos, entre otros, la existencia de trabajos en administración de Mayo (1937), Bamard (1938), Simon (1945), Drucker (1954), Selznick (1957). En la Universidad de California, en el instituto de relaciones industriales. Melville Dalton trabajaba como "un investigador marginal", buscando las relaciones entre las teorías administrativas con la práctica cotidiana de los dirigentes.
Zapata Domínguez, A. (2011). Melville Dalton: Uno de los pioneros de la teoría administrativa. Cuadernos De Administración, 14(20), 159–171. https://doi.org/10.25100/cdea.v14i20.257
Downloads
Download data is not yet available.
- Alvaro Zapata Domínguez, Paradigmas de la cultura organizacional , Cuadernos de Administración: Vol. 18 No. 27 (2002)
- Alvaro Zapata Domínguez, La escuela de Montreal sobre humanismo y gestión , Cuadernos de Administración: Vol. 14 No. 20 (1995)
- Rodrigo Martinez Diaz, Álvaro Zapata Domínguez, Social sciences and Complexity Devices , Cuadernos de Administración: Vol. 29 No. 50 (2013)
- Álvaro Zapata Domínguez, The way of being cynical of the leaders , Cuadernos de Administración: Vol. 25 No. 41 (2009)
Similar Articles
- Ramiro Parra Hernández, Beatriz Elena Guzmán Díaz, Edwin Tarapuez Chamorro, Strategy and generation of value in Colombian service-providing companies , Cuadernos de Administración: Vol. 34 No. 61 (2018)
- Pablo Daniel Palacios-Duarte, Alfredo Pérez-Paredes, Amado Torralba-Flores, Bounded financial rationality by owners or administrators of mexican micro-enterprises , Cuadernos de Administración: Vol. 35 No. 64 (2019)
- Carlos Hernán González-Campo, Editorial , Cuadernos de Administración: Vol. 32 No. 56 (2016)
- Carlos Hernán González-Campo, Editorial , Cuadernos de Administración: Vol. 36 No. 68 (2020)
- Omar Javier Solano Rodriguez, Domingo García Pérez De Lema, Juan J. Jesus Bernal García, Influence of the Implementation of Information Systems on Performance in Small and Mid-sized Enterprises: an Empirical Study in Colombia , Cuadernos de Administración: Vol. 30 No. 52 (2014)
- William Rojas Rojas, Carlos Mario Ospina Zapata, Considerations about the sense of an educational project in public accounting , Cuadernos de Administración: Vol. 27 No. 45 (2011)
- Teodoro R. Wendlandt Amezaga, Angel A. Valdés Cuervo, Ernesto A. Carlos Martínez, Beatriz Ochoa Silva, Large Corporate Organizations in Mexico and Chile; an Analysis of Profiles with Respect to Their Communications on Social Responsibility , Cuadernos de Administración: Vol. 31 No. 53 (2015)
- Francisco E. Navarrete Baez, Sustainable Development Practices; a Descriptive Approach to Small Enterprises from Guadalajara, Mexico , Cuadernos de Administración: Vol. 31 No. 53 (2015)
- Sandra Milena Ortiz Silva, Milena Quintero Salgado, Francisco Eladio Restrepo Escobar, A look at the labor inclusion processes of ex-combatants to business dynamics , Cuadernos de Administración: Vol. 37 No. 69 (2021)
- Sergio Manuel Madero Gómez, Humberto Peña Rivera, Analysis of human resource processes and their influence on bonuses and benefits , Cuadernos de Administración: Vol. 28 No. 48 (2012)
You may also start an advanced similarity search for this article.