Paradigmas de la ciencia emergentes y su impacto en la administración del siglo XXI
Main Article Content
F. Schumacher , fallecido en 1977, el autor de lo pequeño es hermoso, nos dejó una pequeña obra maestra como legado póstumo “Guía para los perplejos”. En ella concluía que lo que le habían enseñado en la universidad poco le había servido para enfrentarse a los problemas esenciales de la vida. En vez de haber sido educado dentro de la lógica cartesiana de descartar lo que ofrecía dudas, decía que le han debido enseñar más bien a destacar todo aquello que las generaba, lo que era retador y ofrecía perspectivas de crecimiento. […]
Estamos cerca del próximo milenio. Los siguientes años nos permitirán ver si las nuevas fuerzas, que la ciencia, la filosofía y la religión han desatado, son suficientes para producir un cambio social y organizacional importante o si por el contrario se extinguirán. Pase lo que pase con estos pronósticos basados en una visión prospectiva del mundo que parece emerger de la posible ruptura paradigmática producida por la ciencia contemporánea y por una ética centrada en el hombre; sean correctos o incorrectos, los próximos años serán emocionantes y vivirlos un gran privilegio que espero poder disfrutar.Merlano, A. (1996). Paradigmas de la ciencia emergentes y su impacto en la administración del siglo XXI. Cuadernos De Administración, 15(23), 21–38. https://doi.org/10.25100/cdea.v15i23.179
Similar Articles
- Edilberlo Montaño Orozco, El control. Más allá de la norma , Cuadernos de Administración: Vol. 18 No. 28 (2002)
- Rodrigo Martinez Diaz, Álvaro Zapata Domínguez, Social sciences and Complexity Devices , Cuadernos de Administración: Vol. 29 No. 50 (2013)
- Germán Rubio Guerrero, Customer Service Quality in Large Supermarkets in Ibagué, Colombia: Analysis through the SERVQUAL Multidimensional Scale , Cuadernos de Administración: Vol. 30 No. 52 (2014)
- Eusebio Ducuara Celis, Eneis Jaramillo Rodriguez, José Ever de la cruz Rojas, Bibliometric Analysis of Ecotourism and Sustainable Tourism: A Study of Trends in Scientific Publications , Cuadernos de Administración: Vol. 41 No. 82 (2025): Vol. 41 No. 82 (2025), May-august
- Gerson Jaquin Cristancho Triana, Laura Sofia Corredor Aponte, Aspects that influence extrinsic and intrinsic motivation to acquire an online language course of a foreign language , Cuadernos de Administración: Vol. 39 No. 77 (2023)
- Hasan Tezcan Uysal, Fatma Yılmaz, Emotional Labor in the Service Sector: The Role of Organizational Commitment , Cuadernos de Administración: Vol. 38 No. 74 (2022)
- Rafael Guillermo García-Cáceres, Germán Guillermo Torres-Hernández, Arnoldo Emilio Delgado-Tobón, Taxonomy of Material handling equipment selection methods at distribution centers , Cuadernos de Administración: Vol. 38 No. 73 (2022)
- Elsy L. Rosero-Ceballos, Paula A. Meneses-Medina, Wage Discrimination by Gender of South American Immigrants in the US Labour Market , Cuadernos de Administración: Vol. 38 No. 73 (2022)
- Edwin Tarapuez Chamorro, Ramiro Parra-Hernández, Alejandra Gil-Giraldo, Social Norms and Entrepreneurial Intention in University Researchers in Colombia , Cuadernos de Administración: Vol. 36 No. 66 (2020)
- Marcela Maestre-Matos, Andrea Paola Paez Cabas, Jahir Enrique Lombana-Coy, Shared value: a bibliometric review of the literature from the approaches of strategy, corporate social responsibility and stakeholder , Cuadernos de Administración: Vol. 36 No. 66 (2020)
<< < 24 25 26 27 28 29 30 31 32 > >>
You may also start an advanced similarity search for this article.