Fundamentos teóricos de las relaciones de intercambio
Main Article Content
La importancia empresarial y académica de las relaciones de intercambio ha propiciado la realización de numerosas investigaciones dirigidas a explicar su estructura y procesos. En este sentido, se ha ido configurando un conjunto de enfoques básicos seguidos por los investigadores y que pueden ser descritos como formas genéricas de contemplar el fenómeno objeto de estudio, en nuestro caso, la relación de intercambio. Asimismo, a un nivel más específico, la explicación de los distintos aspectos a analizar se ha fundamentado en enfoques teóricos, la mayoría de las veces importados de otras disciplinas distintas al marketing pero que, en el ámbito de las relaciones interorganizacionales, han encontrado un medio para el incremento de la base teórica. Cada enfoque y teoría permite una mejor aproximación a los diferentes problemas que pueden ser investigados con el soporte conceptual más apropiado. Por ello, el presente trabajo tiene por finalidad la de presentar una radiografía de las principales teorías usadas para explicar las relaciones de intercambio, que sirva al investigador de la disciplina como medio para elegir aquella que en mayor medida sea justa al problema objeto de estudio.
Arcas Lario, N., Hemández Espallardo, M., & Munuera Alemán, J. L. (2011). Fundamentos teóricos de las relaciones de intercambio. Cuadernos De Administración, 17(25), 33–56. https://doi.org/10.25100/cdea.v17i25.160
Downloads
Download data is not yet available.
- Ana Isabel Rodríguez Escudero, José Luis Munuera Alemán, La decisión empresarial de desinversión en los productos , Cuadernos de Administración: Vol. 17 No. 25 (2001)
Similar Articles
- Guillermo Buenaventura-Vera, Juan Antonio Gudziol, Trust as a mechanism to improve organizational performance , Cuadernos de Administración: Vol. 36 No. 66 (2020)
- Joaquim Jose Carvalho Proença, Fernando Jiménez Sáez, Processes and organizational innovation for small businesses , Cuadernos de Administración: Vol. 34 No. 62 (2018)
- Omar Javier Solano Rodríguez, Technological capacity and knowledge acquisition as key performance factors in SMEs of the industrial sector of Cali-Colombia , Cuadernos de Administración: Vol. 33 No. 59 (2017)
- Celina Noé Amato, Relationship between Reverse Logistics and Performance; Case Study in Córdoba, Argentina , Cuadernos de Administración: Vol. 31 No. 53 (2015)
- Ledy Gómez-Bayona, Sorely García Gutiérrez, Luis Fernando Montes Gómez, Olga Vélez Bernal, Knowledge management and alliance management capacity: A literature review from June to December 2021 , Cuadernos de Administración: Vol. 39 No. 75 (2023)
- Sylvia María Villarreal Archila, Karen Sofía Pardo Pérez, The effects of business strategies on the financial performance of the rubber and plastic industries , Cuadernos de Administración: Vol. 36 No. 67 (2020)
- Juan Carlos Castro Analuiza, Edith Elena Tubón Núñez, Hernán Mauricio Quisimalín Santamaría, María Dolores Guamán Guevara, Assessment of Technical Efficiency in Higher Education in Ecuador , Cuadernos de Administración: Vol. 38 No. 73 (2022)
- John Willmer Escobar, How to protect your money in the face of rising inflation , Cuadernos de Administración: Vol. 38 No. 72 (2022)
- Johnker Augusto Santamaría Ramos, Milagro Elena Barraza Pava, Craftsmanship and champeta: cultural industries and local development in the municipalities of Clemencia and María la Baja in the department of Bolívar , Cuadernos de Administración: Vol. 34 No. 60 (2018)
- Salvador Ruiz de Maya, El comportamiento del consumidor en marketing. Del método científico a su posición en la empresa , Cuadernos de Administración: Vol. 17 No. 26 (2001)
You may also start an advanced similarity search for this article.