Marketing en organizaciones públicas. Una sustentación filosófica
Main Article Content
A partir de las diferencias que en distintos planos se observa entre las organizaciones orientadas al marketing y las orientadas al producto y las ventas, el artículo aborda la tarea de argumentar filosóficamente la aplicación del marketing en las organizaciones públicas. Con este propósito el texto procede, basado en las aportaciones del pensamiento liberal, a la crítica de las posturas que no solo rechazan el marketing en el sector público, sino que, además, niegan su consistencia con el test de justicia propio de las perspectivas humanistas. La crítica sugiere, entonces, con argumentos filosóficos, que el marketing es una novedosa puesta en escena de la gran apuesta que hace el pensamiento liberal para dar cuenta de la justicia y el bien ajeno. Esto es, el uso público del interés privado. La novedad consistiría en proceder de modo alternativo a las propuestas que en su momento formularon Hobbes y Smith.
Carvajal Baeza, R. (2011). Marketing en organizaciones públicas. Una sustentación filosófica. Cuadernos De Administración, 17(25), 77–100. https://doi.org/10.25100/cdea.v17i25.162
Downloads
Download data is not yet available.
- Rafael Carvajal Baeza, Las paradojas del pensamiento liberal. A propósito del fenómeno multicultural , Cuadernos de Administración: Vol. 18 No. 27 (2002)
- Rafael Carvajal Baeza, Análisis de entorno político - Aproximación preliminar , Cuadernos de Administración: Vol. 14 No. 21 (1995)
- Rafael Carvajal Baeza, Presentación v18n27 , Cuadernos de Administración: Vol. 18 No. 27 (2002)
- Rafael Carvajal Baeza, Liberalismo, democracia y ordenamiento territorial , Cuadernos de Administración: Vol. 15 No. 22 (1996)
- Rubén Dario Echeverry, Rafael Carvajal Baeza, Presentación v20n32 , Cuadernos de Administración: Vol. 20 No. 32 (2004)
- Rafael Carvajal Baeza, Deuda Externa y Comercio Exterior , Cuadernos de Administración: Vol. 13 No. 18 (1992)
Similar Articles
- Luis Arcadio Castro Milano, Management training and skills development for hotel managers , Cuadernos de Administración: Vol. 28 No. 48 (2012)
- Sergio Román Nicolás, Nuevas tendencias en la dirección de ventas y en la venta personal , Cuadernos de Administración: Vol. 17 No. 26 (2001)
- Teodoro R. Wendlandt Amezaga, Angel A. Valdés Cuervo, Ernesto A. Carlos Martínez, Beatriz Ochoa Silva, Large Corporate Organizations in Mexico and Chile; an Analysis of Profiles with Respect to Their Communications on Social Responsibility , Cuadernos de Administración: Vol. 31 No. 53 (2015)
- Milton Mora Lema, Forty-five years of the journal “Cuadernos de Administración” - Universidad del Valle” By Milton Mora Lema. Founder of Cuadernos de Administración , Cuadernos de Administración: Vol. 37 No. 69 (2021)
- Edward Andrés Benavides-Sánchez, Camilo Andrés Castro-Ruíz, Mauricio Quintero-Angel, Technology-based entrepreneurship enabling factors in higher education institutions with a limited entrepreneurial trajectory in Colombia , Cuadernos de Administración: Vol. 37 No. 69 (2021)
- Edgar Guillermo Rodríguez Guevara, Carlos Alberto Arango Pastrana, Diana Lorena Pineda Ospina, Value creation under circular economy practices in the production of viche , Cuadernos de Administración: Vol. 37 No. 70 (2021): Special issue on Circular Economy
- Orlando Enrique Contreras-Pacheco, Carlos Enrique Vecino-Arenas, Juan Camilo Lesmez-Peralta, Correlating Affective Commitment with Prosocial Behavior: Does Perceived Meaningfulness at Work Matter? , Cuadernos de Administración: Vol. 36 No. 68 (2020)
- Walther Reina Gutiérrez, Jenny Moscoso Escobar, Carolina Montoya González, Adjustment by size effect on the cost of equity: Pending practice in capital budget in Colombia , Cuadernos de Administración: Vol. 36 No. 67 (2020)
- Omar Alberto Tapasco-Alzate, Jaime Alberto Giraldo-García, David Osorio-García, Work productivity management in knowledge-intensive service companies: considerations and challenges , Cuadernos de Administración: Vol. 36 No. 66 (2020)
- Eduardo Ahumada-Tello, Rafael Ravina-Ripoll, Edgar Julian Gálvez-Albarracín, Social networks and academic performance self-perception in business sciences students , Cuadernos de Administración: Vol. 36 No. 66 (2020)
<< < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >>
You may also start an advanced similarity search for this article.