Paradigmas de la ciencia emergentes y su impacto en la administración del siglo XXI
Main Article Content
F. Schumacher , fallecido en 1977, el autor de lo pequeño es hermoso, nos dejó una pequeña obra maestra como legado póstumo “Guía para los perplejos”. En ella concluía que lo que le habían enseñado en la universidad poco le había servido para enfrentarse a los problemas esenciales de la vida. En vez de haber sido educado dentro de la lógica cartesiana de descartar lo que ofrecía dudas, decía que le han debido enseñar más bien a destacar todo aquello que las generaba, lo que era retador y ofrecía perspectivas de crecimiento. […]
Estamos cerca del próximo milenio. Los siguientes años nos permitirán ver si las nuevas fuerzas, que la ciencia, la filosofía y la religión han desatado, son suficientes para producir un cambio social y organizacional importante o si por el contrario se extinguirán. Pase lo que pase con estos pronósticos basados en una visión prospectiva del mundo que parece emerger de la posible ruptura paradigmática producida por la ciencia contemporánea y por una ética centrada en el hombre; sean correctos o incorrectos, los próximos años serán emocionantes y vivirlos un gran privilegio que espero poder disfrutar.Merlano, A. (2011). Paradigmas de la ciencia emergentes y su impacto en la administración del siglo XXI. Cuadernos De Administración, 15(23), 21–38. https://doi.org/10.25100/cdea.v15i23.179
Downloads
Download data is not yet available.
Similar Articles
- Neftali Parga-Montoya, Javier Eduardo Vega-Martínez, Carlos Eduardo Romo-Bacco, Institutional management: The entrepreneurial intention of the farmers of Aguascalientes , Cuadernos de Administración: Vol. 35 No. 65 (2019)
- Martha Lucia Agredo Diaz, Tulio Ferney Silva Castellanos, Innovation in Companies operating in the Foodstuffs Sector of Colombia. An analysis from the perspective of open innovation , Cuadernos de Administración: Vol. 34 No. 61 (2018)
- Bernardo Barona Zuluaga, Alina Gómez Mejía, Conceptual and empirical aspects of the financing of new companies in Colombia , Cuadernos de Administración: Vol. 26 No. 43 (2010)
- Maricela Ramírez, Betty Johana Reina Bohorquez, Methodology and Development of the Forensic Audit on Detecting Accounting Fraud in Colombia , Cuadernos de Administración: Vol. 29 No. 50 (2013)
- Orlando Enrique Contreras-Pacheco, Carlos Enrique Vecino-Arenas, Juan Camilo Lesmez-Peralta, Correlating Affective Commitment with Prosocial Behavior: Does Perceived Meaningfulness at Work Matter? , Cuadernos de Administración: Vol. 36 No. 68 (2020)
- Hernan Álvarez Londoño, Unidad de análisis para el estudio de las organizaciones , Cuadernos de Administración: Vol. 6 No. 7 (1983)
- Hernan Alvarez Londoño, La misión de las organizaciones , Cuadernos de Administración: Vol. 9 No. 13 (1987)
- Monica García Solarte, Fe de Erratas , Cuadernos de Administración: Vol. 28 No. 48 (2012)
- Leonel Monroy, Los círculos de participación como administración participativa , Cuadernos de Administración: Vol. 9 No. 13 (1987)
- Carlos Iván Aguilera, María Victoria Cortés, Entorno empresarial en Indonesia , Cuadernos de Administración: Vol. 20 No. 32 (2004)
<< < 14 15 16 17 18 19 20 21 22 > >>
You may also start an advanced similarity search for this article.